Las piezas de madera que componen un mueble o cualquier objeto de carpintería de taller, se pueden unir de diversas maneras mediante piezas metálicas de los más variados tamaños, diámetros, largos, etc.

Para este caso, se describen las más usuales, tales como las puntas y clavos, los tornillos y las grapas.

Las puntas y los clavos

Los clavos son unas piezas de hierro, largas y de pequeño diámetro, con cabeza plana, que se utilizan para la trabazón de todo tipo de piezas de madera, cuando éstas se quieren afianzar con seguridad.

Las dimensiones de los clavos estarán en proporción directa con el espesor de las piezas leñosas a unir.

Las puntas son clavos pequeños, utilizadas para trabajos delicados y finos, recibiendo su nombre de acuerdo a la forma de su cabeza: punta de sección cuadrada, punta sin cabeza, punta de cabeza perdida, punta de cabeza mixta, punta de cabeza convexa, punta de cabeza cónica, punta de cabeza redonda, punta de cabeza plana lisa.

Los tornillos para madera maciza

Llamados también tornillos autorroscantes o tirafondos, de variados tipos de cabeza, son clavos provistos de una rosca en forma de hélice, separada de la correspondiente cabeza por una sección cilíndrica lisa.

En la cabeza tienen una ranura para introducir el destornillador. El metal del que están compuestos puede ser hierro, latón, acero, cobre, o estar galvanizados, cromados, niquelados, cadmiados, etc.

También puede interesarte: Manual de herramientas carpintería

En trabajos que requieran un mejor acabado y un futuro desmonte, se preferirán los tornillos a las puntas.

Se distinguen cuatro tipos principales de tornillos para la madera: de cabeza plana, los más utilizados; de cabeza redonda, para herrajes y ensambles de fácil desmonte; de cabeza de gota de sebo, para múltiples aplicaciones

Los tornillos para aglomerado

En los muebles a base de aglomerado se puede encontrar el problema de que en el momento de colocar los herrajes, la estructura interna del tablero no permita una buena sujeción de los tornillos normales para la madera. En estos casos hay que usar los denominados tornillos rosca de aglomerado, los cuales tienen rosca hasta la cabeza y un peso mayor para asegurar la sujeción, teniendo en sus cabezas una ranura lineal o en cruz.

Las grapas

Son piezas metálicas que constan de dos puntas en forma de "u" cuadrada o curva, más o menos abiertas. Se clavan con una punta en cada pieza que se desea unir. Pueden ir sobre las testeras, caras o cantos de las tablas. La mayoría de veces sólo se utilizan como medio auxiliar para el encolado, acoplamiento o cualquier otro tipo de unión.

Diferentes tipos de puntas, según su longitud y muy especialmente por la forma de
la cabeza.
Diferentes tipos de tornillos para tableros aglomerados.
Diferentes cabezas de tornillos para madera: apernadas, tirafondos, redondas en cruz, planas en cruz, lineal plana, lineal curva y de gota de sebo.
Diferentes tipos de tornillos para madera maciza, de cabeza redonda
Grapa para trabajos rudimentarios en madera.
Grapa en “U” cuadrada.

Otros artículos que seguramente te interesen: